El Campus de Excelencia Internacional Moncloa es una iniciativa conjunta de las Universidades Complutense y Politécnica de Madrid, que suma también a otros organismos presentes en el campus, como el CIEMAT, el CSIC y el INIA, con el objetivo de transformar de modo sostenible el Campus de Moncloa en un referente internacional en investigación, formación e innovación. El Campus de Moncloa cuenta con más de 10.000 investigadores y es generador de un 10% de la producción científica de España para propiciar sinergias dirigidas a la formación superior, la investigación, la innovación y la proyección social y cultural.
Los objetivos estratégicos del Campus son:
1) – Conocimiento: Ser un centro de referencia en conocimiento y tecnología, especialmente en las áreas de los clústeres.
2) – Transferencia: Dar un salto cualitativo en la colaboración universidad-empresa-sociedad.
3) – Educación: Generar una identidad propia que se reconozca en Europa como garantía de excelencia profesional.
4) – Servicios: Mejorar la gestión y los servicios a estudiantes, personal docente, trabajadores y visitantes.
5) – Responsabilidad Social y Sostenibilidad: Mejora social, medioambiental y de salud del campus.
6) – Empleabilidad: Fomentar el empleo de los estudiantes en el Campus favoreciendo la compatibilidad de estudio y trabajo.
7) – Internacionalización: Aumentar la internacionalización del campus en todos los ámbitos.
8) – Conectividad: Asegurar la conexión permanente entre las personas, los grupos de investigación de las áreas respectivas, las instituciones y el entorno, como herramienta motora del Campus.
9) – Equidad: Promocionar la equidad de género y social en el Campus, eliminar las barreras arquitectónicas y atender a las personas con discapacidad y necesidades educativas específicas.
CLÚSTERES TEMÁTICOS:
Para avanzar en el eje estratégico del Conocimiento se han definido seis clústeres temáticos capaces de producir un avance decisivo en ciencia y transferencia de conocimiento. Cibersomosaguas participa en dos de ellos:
- Clúster Cambio Global y Nuevas Energías, que agrupa los numerosos grupos del campus que trabajan en temas de medioambiente y nuevas energías. La participación de Cibersomosaguas se inscribe la línea de trabajo “Dimensiones socioeconómicas del Cambio Global”
- Clúster de Movilidad Sostenible, que pretende establecer las vías de investigación que en la actualidad apuntan hacia el desarrollo de un sistema de transporte más avanzado, ecológico, seguro y accesible. Para ello el Campus Moncloa cuenta con importantes recursos y grupos de investigación en la mayoría de los ámbitos del transporte, en los diferentes modos de transporte, así como en su integración en el sistema del transporte, su eficacia, su impacto socioeconómico y medioambiental, las telecomunicaciones y otros. La participación de Cibersomosaguas se inscribe en la línea de trabajo “Movilidad. Análisis y modelización”