La unidad familiar hace referencia a las personas que comparten ingresos y gastos en una familia, vivan o no juntas (como es el caso de muchas personas de la clase que no son de Madrid). La renta anual neta de una unidad familiar incluye todos los ingresos (del trabajo por cuenta ajena, beneficios/pérdidas del trabajo por cuenta propia, prestaciones sociales, rentas del capital y de la propiedad, etc.) que recibe esa familia después de impuestos. No pongas la separación de miles ni utilices decimales y recuerda que se trata de la renta anual neta (es decir, después de impuestos) y que incluye a todos los miembros de la unidad familiar. Por poner un ejemplo, una familia con una madre que trabajara de profesora de educación secundaria (23.200 € anuales) y un padre que trabajara de reponedor en un supermercado (13.200 €), y que tuviera alquilado un piso de su propiedad (por el que ingresa 14.100 € anuales), tendría una renta anual neta de 50.500 €.
1 (absolutamente no) 2 3 4 5 6 7 (Subo lo mismo a todas)